miércoles, 18 de diciembre de 2013

Bioseguridad en la Gallera

  

Descarga tu nueva revista aqui

Bioseguridad en la Gallera

Qué es Bioseguridad. Bioseguridad es un conjunto de normas, todas ellas de estricto cumplimiento, que buscan garantizar la sanidad de las aves, la calidad del pollo y del huevo que consumimos, así como la calidad de los alimentos concentrados. De su acatamiento depende, entonces, el progreso y la eficiencia de la empresa, nuestra estabilidad laboral y algo más importante aun: la salud de los consumidores. A mayor bioseguridad, menores serán los costos de producción, pues se reducirán los gastos en drogas y tratamientos, y disminuirán las mortalidades.

Bioseguridad en la granja avícola. Por manejar seres vivos (huevos fértiles, pollitos, pollos, ponedoras), está permanentemente expuesta al ataque de enfermedades, algunas de ellas mortales, existen en e país un gran numero de enfermedades, que son transmitidas bacterias, virus y hongos, las cuales pueden llegar en cualquier momento en la granja. En otras partes del mundo existen las llamadas enfermedades exóticas, es decir, aquellas que no están presentes en Colombia pero que de todas formas constituyen una amenaza para nuestra avicultura porque en cualquier momento pueden aparecer traídas por el hombre o las aves migratorias. La Influenza Aviar es quizá una de las más peligrosas de las enfermedades exóticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario